El Poder Judicial del Chaco y la Universidad Nacional del Nordeste firmaron un convenio para desarrollar la plataforma Justicia Eficiente con Inteligencia Artificial (JEIA) que brindará soluciones específicas en la materia que permitan optimizar procedimientos.
El objetivo fundacional es facilitar el acceso a la justicia y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de la ciudadanía mediante el aprovechamiento de los avances de la IA para incrementar la eficiencia, reducir tiempos y automatizar tareas de modo que las y los operadores judiciales puedan dedicarse a labores que insumen mayor tiempo.
Objetivos
El convenio, además de diseñar, desarrollar e implementar JEIA, tiene como objetivo evaluar y monitorear el desempeño y resultados de las diferentes soluciones basadas en IA, así como el impacto en la eficiencia, transparencia, equidad y satisfacción de los usuarios del sistema judicial.
De manera específica se propone desarrollar un sistema de anonimización de documentos legales que garantice la confidencialidad de los datos personales y la protección de la información sensibles enmascarando tales datos con etiquetas para no alterar la coherencia textual.
También propone un sistema inteligente de generación de documentos legales y facilitar y optimizar el trabajo de los operadores judiciales, el análisis y la organización, búsqueda y acceso a documentos judiciales.



