En representación del intendente ing. Adalberto Papp, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Alberto Svenson, visitó y entregó un reconocimiento al cineasta local Luigi Vicentín por su destacada trayectoria y su constante aporte al desarrollo del arte audiovisual en la ciudad.
Durante el encuentro, Svenson expresó su satisfacción por poder homenajear a un referente local del cine: “Muy contento aquí de estar entregando este reconocimiento a Luigi. Como bien yo lo decía, es prácticamente un héroe de las realizaciones audiovisuales porque ha resistido el paso del tiempo. Yo también en algún momento de mi vida he estado en este tema de la producción audiovisual y lo conozco a él de hace muchos años, sé las ganas que le pone, el empeño, y tiene una pasión increíble. La verdad que es hasta emocionante verlo trabajar a él”, manifestó el funcionario.
Asimismo, agregó: “Siempre le pone pila, siempre está ahí, calculo que siempre va a estar, esto es lo suyo indudablemente. Y en este marco de que está haciendo un festival de cine húngaro, también queremos destacar su trayectoria y felicitarlo por estos logros. El evento que se hace es un cine debate de películas de directores húngaros que organiza la Asociación Húngara aquí de Villa Ángela. Está articulando todo esto para esa muestra y nosotros queremos también felicitarlo, aprovechamos la ocasión para saludarlo por su trayectoria, sus 20 años y muy contento de esto”.
Por su parte, Luigi Vicentín agradeció las palabras y el reconocimiento recibido: “Agradecido por las palabras del colega, Sr. Alberto Svenson, con quien compartimos en un momento la misma pasión. Creo que la tiene, lo que pasa es que por ahí uno le da la pausa a algunas cuestiones, y después vuelve. Yo no interrumpí nunca, creo hasta ahora por lo menos, a pesar de que por ahí me dedico a algunas otras cuestiones, pero siempre mi parte importante tiene que ver con los medios audiovisuales, con el cine”.
Respecto al evento que motivó la entrega del reconocimiento, explicó: “Este festival de cine es el cuarto y se enfoca específicamente con las escuelas; invitamos a las instituciones educativas para que sus alumnos puedan asistir a funciones gratuitas durante varios días. Este año, por la situación económica, fueron menos jornadas, pero se trató de cumplir con la actividad, que nació en la pandemia, cuando la gente dejó de ir al cine. La idea es enseñar al público a volver a la sala, y eso se hace con los chicos; ese es el trabajo principal y el objetivo del festival”.
Finalmente, Vicentín destacó: “Dentro del festival se proyectaron películas vinculadas al cine húngaro, en el marco del mes de la Revolución Húngara de 1956, gracias a una cooperación con el gobierno de Hungría y sus representantes culturales. Además, este año celebramos los 20 años de la productora, desde la primera película que hice, La Viruela, y el inicio de los estudios de filmación allá por 2005”.
De esta manera, la Municipalidad de Villa Ángela reconoció la labor, la constancia y la pasión de Luigi Vicentín, un referente indiscutido del arte audiovisual que continúa dejando huella en la cultura local.