La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ángela, Laura Lilian García Niz, informó que la actividad de sensibilización y concientización sobre el cáncer de mama, suspendida el pasado viernes por cuestiones climáticas, será reprogramada para este miércoles 22 de octubre a las 9 de la mañana.
“La actividad que debía haberse llevado el viernes, que era una actividad de sensibilización y concientización respecto del cáncer de mamas, la vamos a realizar este miércoles 22 a las 9 de la mañana de la misma manera que estaba prevista”, explicó García Niz, recordando que la suspensión se debió a las intensas lluvias registradas durante la jornada anterior.
Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo articulado entre distintas áreas municipales y organizaciones locales: “Vamos a trabajar en conjunto y en coordinación con la Fundación Fabiana Rodas, también vamos a estar trabajando, articulando con la Secretaría de Cultura, con la parte logística que ellos nos ayudan y las demás secretarías también. Sabemos que nos va a visitar la concejal Valeria Castillo, que tiene una disposición como para declarar de interés esta actividad”, señaló.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, García Niz subrayó la importancia de llevar un mensaje esperanzador a la comunidad. “Por sobre todas las cosas, este mes, este año, lo que tratamos es de llevar un mensaje de esperanza a aquellas personas que por ahí se encontraron con este diagnóstico y por ahí tienen este mito de que el cáncer directamente tenemos que pensar en muerte. Y no, la idea es dejar un mensaje a cada una, por eso el lema es ‘Tu lucha nos inspira’”, expresó.
Finalmente, la secretaria llamó a la concientización y a la prevención mediante los controles médicos regulares: “Queremos que puedan asistir personas que ya atravesaron esta enfermedad, quienes están en tratamiento, y también aquellas que aún dudan en hacerse los controles. Es fundamental sensibilizarnos y recordar la importancia de realizar estudios anualmente, especialmente a partir de los 40 años”, concluyó.