FM MagaLih 94-1

en vivo - potenciado por RadioNube
Home Provinciales CAMPAÑA “TUS DERECHOS, MIS DERECHOS”: UN DOMINGO DE JUEGOS Y SONRISAS EN RESISTENCIA
CAMPAÑA “TUS DERECHOS, MIS DERECHOS”: UN DOMINGO DE JUEGOS Y SONRISAS EN RESISTENCIA
  • Compartir
  • 72

CAMPAÑA “TUS DERECHOS, MIS DERECHOS”: UN DOMINGO DE JUEGOS Y SONRISAS EN RESISTENCIA

En el Parque Urbano Laguna Argüello, este domingo 31 de agosto, desde las 14:00 y hasta las 18:00, el Gobierno del Chaco, a través de Desarrollo Humano junto al Municipio de Resistencia invitan a las familias chaqueñas a disfrutar del gran cierre de agosto, de la campaña “Tus Derechos, Mis Derechos.


Con el lema “El Juego es el idioma de la infancia”, la jornada tendrá como protagonista al Carpincho Mascota y contará con estaciones recreativas, juegos lúdicos, encuentros deportivos de escuelas infantiles de fútbol, espectáculos de títeres, danzas y música, además de la Feria Municipal de Artesanos y Emprendedores. Habrá también postas de enfermería, hidratación y refrigerios para acompañar a las familias.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano, recorrió durante todo agosto distintas localidades y parajes rurales de la provincia, acercando espacios culturales, deportivos y recreativos. El objetivo fue promover la crianza respetuosa y sin violencia, difundiendo mensajes claves como “Más abrazos, menos gritos”, “El juego es respeto”, “Deporte sí, violencia no”.

“Queremos que cada niño del Chaco pueda crecer con sus derechos garantizados, en un entorno de respeto, juego y alegría. Este cierre en Resistencia es un símbolo de ese compromiso colectivo”, destacaron desde la organización.

Además, las actividades incluyen propuestas recreativas especiales para niños de Espacios Convivenciales Alternativos (ECA) y de los dispositivos de contención integral (CIFF), con obras de teatro, títeres, bailes y paseos.


Lugar: Parque Urbano Laguna Argüello – Resistencia, de 14:00 a 18:00 con entrada libre y gratuita.

 

El Gobierno del Chaco invita a todas las familias a compartir una jornada de juegos, música y alegría, reafirmando que el juego es un derecho y la infancia merece ser celebrada todos los días.

El Día del Niño es una tradición profundamente arraigada en nuestra sociedad. Sus orígenes se remontan a 1945, cuando los fabricantes de juguetes comenzaron a organizar donaciones para hospitales, escuelas y orfanatos al inicio de cada mes de agosto. Esa iniciativa solidaria se consolidó cuando los socios de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete reconocieron la importancia de establecer una fecha en el calendario para celebrar el afecto hacia los niños.

A nivel internacional, este espíritu fue respaldado en 1959 con la firma de la Declaración de los Derechos del Niño, y más tarde en 1989, con la aprobación de la Convención sobre sus Derechos, adoptada por nuestro país y reconociendo el derecho de todos los niños al descanso, el esparcimiento, el juego, las actividades recreativas propias de su edad, como a participar libremente en la vida cultural y artística.

El juego es el idioma de la infancia, como una forma de expresión simbólica que les permite a los niños aprender, fortalecer vínculos y desarrollar su autonomía, por ello desde el Gobierno del Chaco instamos al cumplimiento de este derecho, lo que implica proteger una etapa fundamental y determinante del desarrollo humano, instando a que se sumen de manera comprometida las familias y los miembros de las comunidades en el fortalecimiento de la promoción los derechos de los niños.


TE PUEDE INTERESAR

FM MagaLih 94.1

Villa Angela - Chaco

Argentina