El Gobierno lanzó plataforma digital para privatizaciones de empresas estatales
La nueva herramienta será para gestionar licitaciones y concursos vinculados a la venta total o parcial de las empresas estatales.
El Gobierno presentó este lunes una nueva herramienta digital para gestionar licitaciones y concursos vinculados a la venta total o parcial de empresas estatales. El sistema, incorporado a CONTRAT.AR y denominado "Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696", busca agilizar los trámites y garantizar transparencia, según la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC).
La medida quedó oficializada con la Disposición 29/2025 publicada en el Boletín Oficial y permitirá realizar de manera 100% online la venta de activos y acciones, la transferencia de establecimientos productivos y el otorgamiento de concesiones, licencias y permisos. Quienes ya estén inscriptos como concesionarios bajo la Ley 17.520 podrán participar sin nuevo registro, mientras que el resto deberá crear usuario, validar identidad y presentar documentación estandarizada.
El módulo aplicará las mismas reglas que otros procesos de CONTRAT.AR y comenzará a funcionar el primer día hábil tras su publicación. Desde la ONC remarcaron que la meta es "reducir tiempos y unificar criterios" bajo principios de gobierno abierto y eficiencia administrativa.
La Ley Bases habilitó la privatización total de AYSA, Enarsa, Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas y SOFSE (Trenes Argentinos), y parcial de YCRT y Nucleoeléctrica Argentina. En abril, el Ejecutivo se comprometió con el FMI a presentar en noviembre un plan de privatizaciones, como parte del acuerdo por US$ 20.000 millones.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que dirige Diego Chaher, prevé que este semestre queden listos los pasos administrativos para avanzar sobre Intercargo, Corredores Viales, AYSA y las acciones de Enarsa.
TE PUEDE INTERESAR