Este domingo Chaco elige Diputados, ya rige la veda electoral
En las elecciones de este domingo se renovarán 16 bancas de la legislatura chaqueña.
Este domingo 11 de mayo, los chaqueños acudirán a las urnas para elegir los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados. En ese marco, desde el viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral, que se extenderá hasta las 21 del domingo, tres horas después del cierre de los comicios.
¿QUÉ IMPLICA LA VEDA ELECTORAL?
Durante la veda electoral se prohíben actividades que puedan influir en el voto ciudadano, con el objetivo de garantizar la reflexión individual, el respeto al acto democrático y la transparencia del proceso.
Según el Código Nacional Electoral, la campaña política debe cesar 48 horas antes de la apertura de las mesas, lo que significa que está prohibida la difusión de propaganda, la realización de actos públicos y la publicación de encuestas.
También finalizó la campaña en medios audiovisuales y radiales desde la medianoche del jueves.
ACTIVIDADES PROHIBIDAS DURANTE LA VEDA ELECTORAL
De acuerdo al artículo 71 del Código Nacional Electoral, entre las principales restricciones que rigen hasta tres horas después del cierre de los comicios se encuentran:
Realizar espectáculos populares, reuniones públicas o deportivas.
Publicar o difundir encuestas y proyecciones.
Repartir boletas a menos de 80 metros de las mesas de votación.
Portar armas o distintivos partidarios.
Vender bebidas alcohólicas (desde el sábado a las 20).
Hacer actos de proselitismo o difundir propaganda electoral.
Abrir locales partidarios en las cercanías de los centros de votación.
¿QUÉ PASA SI SE VIOLA LA VEDA?
Los ciudadanos que infrinjan las normas pueden ser denunciados en el portal de la Cámara Nacional Electoral. Las sanciones varían según la gravedad de la falta:
Venta de bebidas alcohólicas: prisión de 15 días a 6 meses.
Portación de armas o símbolos partidarios: hasta 15 días de prisión o multa.
Difusión de encuestas o actos de campaña: multa de $ 10.000 a $ 100.000.
Publicidad electoral en medios o redes: pérdida del financiamiento público por hasta cuatro años para partidos y multa para personas físicas.
TE PUEDE INTERESAR