La ciudadanía chaqueña votará este 11 de mayo a los nuevos integrantes de su Legislatura unicameral. Es importante recordar que no se celebrarán elecciones primarias.
Doce listas competirán por un lugar en la Cámara. Entre ellas, se destacan los frentes: Chaco Puede + La Libertad Avanza (Lista 653), Frente Chaco Merece Más (Lista 652) y Frente Primero Chaco (Lista 655). También participarán el Partido Obrero (Lista 123), Lealtad Popular (Lista 604) y otras propuestas que representan distintos espacios ideológicos.
Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación, encabeza la boleta del oficialismo provincial. Representa al espacio Chaco Puede + La Libertad Avanza, liderado por el gobernador Leandro Zdero. Esta lista combina figuras del radicalismo con referentes alineados a la fuerza nacional que conduce Javier Milei.
Del lado opositor, Jorge Capitanich lidera la boleta del Frente Chaco Merece Más. El exgobernador vuelve a la contienda acompañado por referentes históricos como Gustavo Martínez y Domingo Peppo. Este armado busca reagrupar al peronismo y recuperar terreno legislativo.
Con qué documento se puede votar en las elecciones de Chaco 2025
El domingo 11 de mayo, todos los habitantes de chaco que tengan entre 18 y 70 años, que aparezcan en el padrón electoral , podrán votar. Los jóvenes de 16 años podrán sufragar de manera opcional.
El gobierno provincial recuerda que es importante que todos los votantes empadronados revisen con anticipación qué documentos son válidos para presentarse a votar, ya que no se aceptan todos los tipos de DNI. Estar bien informados facilita la participación en la jornada electoral y ayuda a evitar problemas.
Para las elecciones legislativas del 11 de mayo de 2025 en Chaco, es fundamental que los votantes presenten un documento de identidad válido y actualizado.
Los documentos aceptados para votar en Elecciones Chaco 2025:
El DNI tarjeta.
La tarjeta del DNI libreta celeste (a menos que incluya la leyenda "NO VALIDO para votar").
El DNI libreta celeste.
El DNI libreta verde.
La libreta de enrolamiento o libreta cívica (en el caso de que sea la última versión del documento que la persona tenga).
¿Es obligatorio votar?
El voto en estas elecciones es obligatorio, tal como indica el artículo 90 de la Constitución chaqueña. Cualquier infracción podrá ser denunciada por partidos, electores o el Ministerio Público, dentro de un plazo máximo de tres meses desde la falta.
Para saber dónde votar, los electores deben ingresar al sitio oficial del padrón electoral del Chaco. Allí, con el número de DNI y género, podrán consultar la mesa, número de orden y lugar exacto donde deberán emitir su sufragio.